sábado, 25 de enero de 2014

ALGORITMO BLS


Los simuladores avanzados mejoran la calidad de la maniobra RCP

Los simuladores avanzados mejoran la calidad de la maniobra RCP

Un estudio realizado con alumnos de la Universidad de Navarra demuestra que el ahorro de costes también es mayor frente a otros métodos de aprendizaje
24/09/13 10:20 Laura Latorre
Descripcion de la imagen
Alumna durante el estudio, realizando las maniobras con el simulador Resusci Anne® SkillReporterTM (Laerdal Medical).FOTO: Universidad de Navarra
Los alumnos de Medicina que utilizan simuladores médicos de resucitación cardiopulmonar (RCP) con feedback verbal como métodos de aprendizaje, mejoran sensiblemente la calidad de las compresiones torácicas propias de esta maniobra, frente a otras formas como puede ser el entrenamiento con un instructor. Así lo demuestra un trabajo de investigación, realizado con estudiantes de Medicina de la Universidad de Navarra, y publicado por un grupo de profesores en Simulation in Healthcare, revista científica de la Society for Simulation in Healthcare. El estudio demostró que, además, se produce un ahorro de costes del 14% con este método.
La investigación se inició tomando como partida las nuevas guías europeas de RCP, que recomiendan el uso de dispositivos rápidos de retroalimentación para el entrenamiento en esta técnica. De esta forma, se queríaevaluar la diferencia en la calidad de las compresiones torácicas, comparando los estudiantes de Medicina entrenados con un simulador con retroalimentación verbal y los entrenados por un instructor.